domingo, 23 de marzo de 2014

Biblioteca Vasconcelos

Bueno pues a mí la “Biblioteca Vasconcelos” me pareció sumamente  impresionante, por su enorme tamaño, y la cantidad de libros que tiene en su interior. Y creo que jamás había visto una biblioteca tan hermosa como esta, había entrado a otras bibliotecas, pero no tan grandes y con una gran variedad de libros, de todo tipo.
Otra cosa que me gusto fueron los espacios que tienen para leer, ya que son muy tranquilos para leer y hacer trabajos.
La visita a la biblioteca se puede relacionar con cualquier materia, ya que podemos encontrar cientos de libros especializados en diferentes materias como historia, matemáticas, biología, geografía, etc.


Diana Ivet Jiménez Ventura 3°F

sábado, 8 de febrero de 2014

Museo Memoria y Tolerancia.
Me gusto bastante este museo porque  se me hizo muy interesante los historias de genocidios en diferentes partes del mundo.
También todo lo que había sobre el holocausto se me hizo bastante interesante y pues si te deja pensando  en como puede ser posible que tanta gente haya apoyado el movimiento nazi y que muchas personas de diferentes  países  sabían  que esto estaba sucediendo y no hacían nada.

En verdad valió la pena visitarlo, esta genial ,  hace tomar conciencia sobre la sociedad , sobre si tu forma de comportarte con los demás es justa o correcta y que no hay que discriminar a las personas por su origen, color de piel etc...
 Villanueva Sandoval Fabiola ♥!
 3° "F"

lunes, 3 de febrero de 2014

Museo memoria y tolerancia.

Museo memoria y tolerancia.
Bueno a mí en lo general se me hiso un buen museo, porque te enseña muchas cosas sobre el holocausto y te lo explican a través de audio, video y pequeños textos  que no te aburren, si no que hace que te llame mas la atención lo que te están explicando. El museo es muy grande y no me dio tiempo de recorrerlo completamente pero me gustaría regresar nuevamente y verlo completo con un poco más de calma.   

Diana Ivet Jiménez Ventura

3F

jueves, 23 de enero de 2014

La rana que quería ser una rana auténtica.

Autor: Augusto Monterroso.
Tipo de texto: Fábula.



La rana solo le ponía valor a lo que los demás dijeran o pensaran de ella, y por eso la rana empezó a cambiar 
La rana quería ser una rana autentica, no lo logro  porque a pesar del esfuerzo que hizo la seguían criticando

Este pequeño texto nos enseño que nunca te debes dejan influenciar por los demás ya sea por sus comentarios y/o criticas 


A nosotras nos han criticado ya que cada una de nosotras somos diferentes  en forma de pensamiento, carácter  y gustos, pero nuestro autoestima creemos es bueno por lo cual no nos dejamos llevar por lo que digan, ya que cada una se conoce y sabe como es.   

martes, 10 de diciembre de 2013

El corazón delator. Edgar Allan Poe. Comentario.

El mato al viejo por su ojo, el decía que era semejante al de un buitre y cada vez que el viejo lo miraba se le helaba la sangre, hasta que decidió matarlo.
Se delato porque el escuchaba los latidos del corazón del viejo, y era un sonido desesperante que no le quedo más que confesar ante los oficiales que había matado al viejo.


A mí en una ocasión me sucedió algo semejante cuando tenía 7 años, solo que en mi caso yo había roto una plato y para que no se dieran cuenta, metí los pedazos en una bolsa de plástico transparente y los enterré detrás de la cocina, pero mi mama se dio cuanta y no me dijo nada hasta que ella dijo que le faltaba un plato y ya le tuve que decir que fui yo y me dijo que ya se había dado cuenta pero no que quiso decirme para ver si decía la verdad o no, me regañaron por no decir la verdad.

Diana Ivet Jiménez Ventura 3°F